Se abre el concurso de transición justa de Meirama

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Instituto para la Transición Justa (ITJ), ha presentado en Cerceda (A Coruña) el concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV. Este concurso otorga los derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de energías renovables y almacenamiento que fomenten la actividad económica y el empleo en la zona, afectada por el cierre de la central térmica de Meirama. Con una capacidad de hasta 408 MW, el proceso de solicitud estará abierto desde el 2 de febrero hasta el 1 de abril.
La adjudicación priorizará proyectos que reduzcan el impacto ambiental y generen beneficios socioeconómicos para los cinco municipios que conforman la zona de transición justa de Meirama: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia. Se valorarán iniciativas que promuevan el empleo, especialmente para trabajadores de la central y mujeres, además de aquellas que impulsen proyectos industriales, agrarios y sociales locales. También se tendrán en cuenta inversiones en la cadena de valor provincial, la formación de residentes y el desarrollo de autoconsumo energético.
Este concurso se suma a otras ayudas ya concedidas por MITECO en Galicia, que ascienden a 120 millones de euros para 48 proyectos, movilizando más de 434 millones de euros. Además, desde el Instituto para la Transición Justa se han anunciado nuevas convocatorias de apoyo para esta primavera, dirigidas a proyectos empresariales y pequeñas inversiones en Meirama y As Pontes. Además, la construcción de la subestación de Maciñeira 400 kV en As Pontes ha sido incluida en la planificación 2021-2026, consolidando el compromiso con la transición energética en la región.