Galicia lidera el ahorro energético con los CAEs, nuevo encuentro empresarial celebrado en Vigo

El Círculo de Empresarios de Galicia fue el escenario de un encuentro empresarial promovido por Iberdrola, centrado en los Certificados de Ahorro Energético (CAEs) como herramienta clave para impulsar la eficiencia y la rentabilidad en empresas y hogares. Durante la jornada, celebrada este 22 de abril, se destacaron casos reales de organizaciones que han logrado reducir sus costes operativos y generar ingresos adicionales gracias a la implementación de los CAEs. Pablo Fernández Vila, director del Inega, y Javier Domínguez, director de Energía, compartieron datos que sitúan a Galicia como la segunda comunidad autónoma de España en ahorro energético certificado, con 325 GWh anuales registrados, equivalentes al 3,7% del consumo eléctrico total de la región.
El impacto económico de los CAEs es significativo, con un ahorro estimado de 50 millones de euros en las facturas energéticas de ciudadanos y empresas gallegas, y unos ingresos de cerca de 43 millones mediante el sistema de comercialización de estos certificados. Francisco Silva, delegado de Iberdrola en Galicia, subrayó que los CAEs son una herramienta estratégica para avanzar en la transición energética, aportando beneficios tanto medioambientales como económicos. En esa misma línea, Marcelino Otero, del Círculo de Empresarios, animó a las empresas a aprovechar esta oportunidad para mejorar su competitividad a través de la reducción de costes y consumo energético.
La jornada incluyó además una intervención técnica de Fernando Corvo, de Balantia Consultores, con recomendaciones para facilitar el acceso a los CAEs, y concluyó con una mesa redonda moderada por Patricia Figar de Iberdrola, en la que participaron representantes de empresas, quienes compartieron sus experiencias exitosas en descarbonización. El evento fue clausurado por Pablo de la Iglesia, del Ministerio para la Transición Ecológica, reforzando el compromiso institucional con esta herramienta de eficiencia energética.