Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Artículos
Home›Artículos›Compensación de potencia reactiva en parques eólicos

Compensación de potencia reactiva en parques eólicos

Por Oriol Sarmiento
17/09/2013
515
0
Comparte:

Las mejoras en la calidad de la energía eléctrica generada en los parques eólicos han sido un motivo constante de preocupación por parte de propiedades y tecnólogos. El Ministerio de Industria ha suprimido este mes de julio las bonificaciones pero sigue manteniendo las penalizaciones por la compensación de potencia reactiva (una penalización de hasta el 3% en función de la regulación del factor de potencia).

De esta manera, si un parque realiza una compensación de potencia reactiva para eliminar las penalizaciones puede obtener beneficios anuales muy interesantes.

La mayoría de los parques tienen ya algún tipo de regulación. Por ello se deben calcular los incrementos en función del Kr para poder cuantificar el beneficio neto que supone aumentar la eficacia del sistema de compensación.

Para realizar una compensación de potencia reactiva lo más precisa posible se pueden instalar equipos de compensación dinámica a través de sistemas electrónicos de potencia como son los tiristores.

De esta manera, además de conseguir evitar la penalización por el incumplimiento del factor de potencia exigido, las instalaciones que integran este tipo de sistemas, consiguen una mejora en el comportamiento eléctrico de la instalación:

– Evitan el sobredimensionamiento de los elementos existentes como transformadores, interruptores, líneas,…

– Reducen las pérdidas en las líneas eléctricas.

– Reducen la caída de tensión en la línea.

– Evitan sobretensiones que pueden dañar los generadores eléctricos.

– Aumentan la potencia disponible.

La empresa ELINSA ha desarrollado, a través de su departamento de I+D+i, una solución a esta necesidad, aportando la experiencia de años en el desarrollo de equipos eléctricos y de electrónica de potencia para el sector eólico, fotovoltaico y naval.

Este sistema dinámico con tiristores realiza una compensación en el punto de medida de alta tensión de la subestación eléctrica del parque mediante las consignas de un controlador ubicado en la propia subestación. El sistema es de fácil integración en la turbina pues posee unas dimensiones ajustadas específicamente para cada proyecto y un peso ajustado para un fácil y rápido montaje dentro del aerogenerador.

Se trata de un producto propio, diseñado y fabricado íntegramente en la fábrica de ELINSA en La Coruña. El hecho de tener integrada un área para fabricación de las envolventes metálicas permite soluciones particulares para cada proyecto y la adaptación a las condiciones iniciales del proyecto.

En las imágenes se observan los equipos en las fases de fabricación e instalación. Se puede observar la fácil integración dentro de la torre junto al armario de potencia del aerogenerador.

Pertenecen a un proyecto diseñado, fabricado e instalado en 2013 en el parque eólico de Pico Gallo (Asturias) de 24,5MW perteneciente a E-ON Renovables. Incluye también la monitorización e ingeniería de control. En este proyecto se comunicaron todas las máquinas con una red wifi, para monitorizar y controlar de manera remota (lectura de contadores, accionamiento eléctrico, capturas de registros, etc.) aunque no es necesario realizarlo así ya que se puede aprovechar la infraestructura de comunicación existente.

Artículo publicado en el Nº 12 de Dínamo Técnica, correspondiente a septiembre de 2013.
Autor: Carlos Cubero Cardemil. Ingeniero técnico electrónico. Project manager de Elinsa.

EtiquetasaerogeneradorCarlos-Cuberocompensación de potencia reactivafactor de potenciaparques-eolicos
Artículo Pprevio

Magallanes Renovables prueba con éxito su dispositivo ...

Artículo Siguiente

El mix energético como solución de compromiso ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

    29/01/2023
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Conexión de los parques eólicos de Paradela y Serra das Penas

    30/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Enel Green Power construye tres nuevos parques eólicos en Galicia

    25/06/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Webinar sobre compensación de potencia reactiva en parques eólicos

    13/05/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    Aplicaciones de almacenamiento para servicios de red

    08/05/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

    12/03/2023
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Elecciones en el Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia

  • Noticias

    Nueva planta fotovoltaica en Magnesitas de Rubián

  • Editoriales

    Fondos Next Generation y descarbonización

  • Editoriales

    Hacia un nuevo paradigma energético

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.