MITECO publica la resolución de ayudas a nuevos modelos de negocio en la transición energética

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la resolución definitiva del programa de incentivos a Nuevos Modelos de Negocio en la transición energética, con un total de 95 proyectos beneficiarios y una dotación de 102,8 millones de euros provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU.
Las ayudas, gestionadas por el IDAE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), están destinadas a impulsar la innovación, la descarbonización del sistema energético y el desarrollo de startups que operen en sectores clave para la transición verde.
Los proyectos seleccionados abarcan una amplia variedad de soluciones, como sistemas de gestión de la demanda, microrredes, infraestructura de recarga con almacenamiento para vehículos eléctricos, aplicaciones digitales para la gestión energética y bancos de prueba regulatorios (sandboxes).
También se han incluido iniciativas orientadas a la creación de comunidades energéticas, tecnologías avanzadas de almacenamiento, agregadores energéticos, ciberseguridad y acceso al dato, reforzando así la flexibilidad del sistema eléctrico y su capacidad para integrar un mayor volumen de energías renovables.
Nuevos modelos de negocio en la transición energética. Proyectos beneficiarios en Galicia.
Galicia ha sido beneficiaria de tres proyectos adjudicados, uno en la provincia de Lugo y dos en la de A Coruña:
-
Proyecto de gestión agregada de demanda energética en base a la creación de colectivos diferenciados asociados a sistemas de generación renovable compartidos, promovido por la entidad TECHNOLOGY ENERGY CHAIN. XXI SL en Lugo. Ha recibido una ayuda de 317.723,12 € con una intensidad del 55%.
-
Proyecto de optimización logística para plantas de biogás, promovido por Naturgy en Cerceda (A Coruña). Ha obtenido una ayuda de 134.361,62 € y una intensidad del 25%.
-
Proyecto de hub interurbano de recarga ultra rápida integrando renovables, almacenamiento y zona de descanso, presentado por la empresa palentina, Easycharger. Este proyecto ha sido adjudicado con una ayuda de 892.942,52 € sobre un coste subvencionable de casi 1,93 millones de euros.
La línea de ayudas se alinea con los objetivos del PERTE ERHA, que movilizará más de 16.300 millones de euros para consolidar el liderazgo de España en energías limpias y avanzar hacia un modelo energético más participativo, sostenible y resiliente.