Alianza entre Iberdrola y Marinas de España para electrificar los puertos deportivos

Iberdrola y Marinas de España han firmado un acuerdo para impulsar la descarbonización de los 180 puertos deportivos de asociaciones en distintas comunidades autónomas. Esta colaboración busca la electrificación de los puertos y la consiguiente reducción de dependencia de combustibles fósiles. Con este acuerdo, se pretende implementar soluciones sostenibles como la recarga de embarcaciones eléctricas, el autoconsumo fotovoltaico y tarifas energéticas con garantías de origen renovable.
El primer paso de esta alianza será un análisis sectorial utilizando la plataforma Net Zero Emissions Manager de Balantia, recientemente adquirida por Iberdrola. Esta herramienta permite calcular la huella de carbono de los puertos, identificar los procesos con mayor impacto ambiental y generar planes de descarbonización alineados con los objetivos climáticos de 2030 y 2050. Además, facilita la gestión de inventarios, activos y consumos energéticos para optimizar la eficiencia de los puertos. Para aquellas emisiones que no puedan eliminarse completamente, Iberdrola, a través de Carbon2Nature, ofrecerá créditos de carbono de alta calidad basados en proyectos de absorción de CO2.
El sector de embarcaciones eléctricas en España está en crecimiento y se divide en tres segmentos principales: embarcaciones de recreo, de transporte de pasajeros y de trabajo. Sin embargo, enfrenta desafíos como el alto coste inicial, la limitada autonomía de las baterías y la falta de infraestructura de recarga. Para abordar estos retos, Iberdrola ofrece soluciones tecnológicas en movilidad eléctrica, autoconsumo fotovoltaico, eficiencia energética y climatización sostenible, ayudando a los puertos a reducir su impacto ambiental y avanzar en la transición energética.
Fotografía superior: Port Adriano, Palma de Mallorca. Fuente: Iberdrola.
Fotografía inferior: Tomás Azcárate, presidente de Marinas de España y Carmen Lopez, responsable de Smart Cities de Iberdrola.