Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Reportajes
Home›Reportajes›Moonoff: más de 6.000 m2 para afrontar la internacionalización

Moonoff: más de 6.000 m2 para afrontar la internacionalización

Por Oriol Sarmiento
17/02/2019
428
0
Comparte:

Avanzar. Esto es lo que busca Moonoff con sus nuevas instalaciones, para poder competir y diferenciarse en un mercado tan protagonista a la par que candente como el de la iluminación hoy en día.

La compañía compostelana quiere aprovechar la ocasión para agradecer a los diferentes clientes, proveedores de servicios, colaboradores así como a familiares, la confianza, soporte y apoyo ofrecidos a la compañía durante todos estos años.

Para ello, el próximo viernes 22 de febrero a las 18:30 tendrá lugar el evento de inauguración en el cual se realizará una visita guiada al centro con todos los invitados. Posteriormente habrá el discurso inaugural por parte de la dirección de la empresa, y tras este, un cóctel en las mismas instalaciones que clausurará el evento.

La firma gallega especializada en soluciones de alumbrado LED profesional actualmente ya desarrolla su actividad en su nueva sede buscando así la mejora continua en los procesos con la ampliación de su departamento de investigación y desarrollo para posicionarse como referente del alumbrado a nivel global.

Su nuevo centro de trabajo, moderno y espacioso, se ha transformado en un núcleo eficiente capaz de ofrecer a sus clientes agilidad en la entrega del producto acabado, garantizando el buen funcionamiento del mismo gracias a la mejora por un lado, de la estructura productiva, debido a la ampliación de la línea de fabricación, y por otro, de la estructura logística, contando con stock de componentes posibilitando dicha fabricación y la entrega a países del continente americano en menos de 15 días.

Con esta acción Moonoff prevé seguir materializando su espíritu innovador en sus productos diseñados y desarrollados en la capital gallega.

Desde el primer boceto hasta el primer prototipo pasando por las diferentes fases de diseño: mecánico, electrónico y óptico, así como el proceso de validación. Todo ocurre en el interior de esta inquieta empresa compostelana que camina con paso firme en el sector del alumbrado en más de 23 países y fija para este nuevo año el establecerse como referente nacional como en otros países latinoamericanos en los cuales la demanda ha ido en aumento: Colombia, México, Perú y Estados Unidos, entre otros.

La compañía reconoce que tras los análisis realizados a los diferentes competidores en los distintos mercados en los que opera, la forma de diferenciarse de Moonoff es por una parte seguir invirtiendo en el desarrollo e investigación de componentes para integrarlos en un producto que ofrezca al cliente una solución completa con rendimientos óptimos y una calidad excelente, y por otra, ser ágiles a los volantazos que ocurren en el vertiginoso mercado de la iluminación a día de hoy ya que en los tiempos que corren hablar de iluminación es hablar de IoT (Internet de las Cosas) debido a la integración de diferentes tecnologías y dispositivos en la estructura del alumbrado. Por ello, desde Moonoff afirman que la flexibilidad y agilidad necesaria para estar a la vanguardia siguiendo la tendencia del sector es contando con una equipo humano implicado el cual crea en el proyecto, aporte y defina en el día a día acciones para lograr dicho objetivo.

Desde sus inicios Moonoff se encuentra incansable en la exploración de nuevas soluciones innovadoras y técnicamente avanzadas para poder ofrecer al mercado un producto diferenciador cubriendo las necesidades del mismo y estar siempre a la vanguardia.

 

EtiquetasIluminaciónMoonoff
Artículo Pprevio

Los sistemas workflow, aliados para la gestión ...

Artículo Siguiente

Se hacen públicos los Premios Galicia de ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Reportajes

    LED en plataformas de estacionamiento de aeronaves

    13/06/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Curso DIALux EVO. Diseño de iluminación

    11/08/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Curso sobre diseño de iluminación con DIALux evo

    02/11/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Publicado el Libro de Ponencias del Seminario Técnico de Iluminación 2015

    16/10/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Celebración del II Seminario Técnico Gallego de Iluminación (Lugo, 8 de noviembre)

    06/11/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    La última estrella visible

    23/04/2020
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    UFD y Cotesa desarrollan un software para vigilancia de la masa forestal a lo largo de los corredores eléctricos

  • Noticias

    La primera planta de hidrógeno en Galicia inicia su tramitación

  • Noticias

    El III Galician Offshore International Hub se celebrará en Ferrol los próximos 28 y 29 de junio

  • Noticias

    Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

  • 12/06/2022

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.