Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Noticias
Home›Noticias›Endesa diseña un Plan Futur-e tras el cierre de la central de As Pontes

Endesa diseña un Plan Futur-e tras el cierre de la central de As Pontes

Por Oriol Sarmiento
06/01/2020
431
0
Comparte:

Aunque esperado, el anuncio de cierre de la central  térmica de As Pontes, realizado por Endesa el pasado 27 de diciembre, ha causado enorme conmoción en la comarca y en toda Galicia en general. La empresa se ha comprometido ha garantizar el puesto de trabajo de los 174 empleados de la central. Respecto a las empresas auxiliares, Endesa priorizará la contratación de éstas y de sus trabajadores  para acometer los trabajos de desmantelamiento de la planta, así como en el desarrollo de las nuevas instalaciones renovables que se propone llevar a cabo en las zona.

Para el desmantelamiento de las instalaciones de la central de As Pontes, con cuatro grupos de generación, se estima una duración de 4 años, tras la ejecución de las tareas previas. Se estima que generará unos 130 empleos directos con puntas de trabajo de hasta 200 personas.El plan Futur-e diseñado por la empresa incluye elevadas inversiones en proyectos de energías renovables. Endesa se propone desarrollar hasta 1.505 MW de nueva capacidad eólica en Galicia entre 2020 y 2026, con una inversión estimada de 1.581 millones de euros y una generación de más de 1.250 empleos de media anual durante los 6 años de la fase de construcción y 125 para la de operación y mantenimiento durante los siguientes 25 años. Ya está confirmada la conexión de 165 MW, con una inversión estimada de 173 millones de euros. Los últimos parques eólicos conectados han sido Paradela, Serra das Penas y reformado de Pena Ventosa, todos en la provincia de Lugo.

También se buscarán alternativas empresariales a las instalaciones actuales. Mediante un concurso internacional de ideas y proyectos para que empresas, instituciones y otros agentes públicos y privados puedan presentar alternativas viables de proyectos de inversión y creación de empleo. Ya está en marcha un programa similar para la central de Compostilla, en León.

Etiquetascentral térmica As PontesEndesaFutur-e
Artículo Pprevio

¿Que é o Custo Óptimo na edificación?

Artículo Siguiente

Reunión del Galician Offshore Energy Group en ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Endesa anuncia el cierre de la central térmica de As Pontes

    28/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Primeira etapa galega na Volta a España en vehículo eléctrico

    25/10/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Desayuno de trabajo de Miguel Temboury con los ingenieros industriales

    11/04/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Nuevo edificio Passivhaus en el parque eólico de Leboreiro

    30/03/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    La Central de As Pontes acomete un importante plan de reforma para reducir emisiones contaminantes

    13/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Criterios ambientales, técnicos y económicos de Endesa para el cierre de la central térmica de As Pontes

    31/01/2021
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Revista

    Publicación del número 17 de Dínamo Técnica

  • Noticias

    Inauguración de la terminal marítima de Repsol en el Puerto Exterior de A Coruña

  • Noticias

    ASIME reivindica un nuevo estatuto electrointensivo y medidas ordenadas en la transición energética

  • Noticias

    Xunta impulsará ayudas para la fabricación de componentes de renovables en Galicia

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.