Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Las últimas ayudas del INEGA a la eficiencia energética permitirán un ahorro de 2,7 millones de euros

Las últimas ayudas del INEGA a la eficiencia energética permitirán un ahorro de 2,7 millones de euros

Por Maica Rodríguez
14/02/2020
240
0
Comparte:

El INEGA (Instituto Enerxético de Galicia) mantiene dos líneas de ayudas vinculadas a la mejora de la sostenibilidad y ahorro de energía. Por un lado, las empresas y autónomos se pueden beneficiar de las subvenciones para la eficiencia energética en la industria y servicios. Por otro, además de empresas y autónomos, también los particulares pueden solicitar ayudas para la adquisición de vehículos sostenibles. Entre estas dos opciones, los beneficiarios podrán economizar hasta casi 2,7 millones de euros.

La primera de las subvenciones permitirá un ahorro anual de 2,5 millones de euros en la factura eléctrica de las industrias y servicios. Desde la Dirección General de Energía y Minas calculan llegar a cien beneficiarios gracias a una inversión autonómica de 3,5 millones de euros. Con esta cantidad, el INEGA quiere mejorar la competitividad de los solicitantes gracias a la reducción de la factura de energía, además de promover la mejora de la tecnología. Esta subvención se puede solicitar hasta el 20 de febrero.

Esta línea está dirigida a empresas y autónomos del sector industrial y de servicios. Incluyen en las bases a empresas de servicios energéticos para el desarrollo de auditorías, la implantación de sistemas de gestión y ahorro y eficiencia energética.

La cuantía de la ayuda será del 35% en el caso de las grandes empresas, del 45% para las medianas y del 50% en el caso de las pequeñas compañías. Los solicitantes deben presentar un único proyecto conuna cuantía mínima de 10.000 €. Con esta orden, el Gobierno autonómico espera reducir las emisiones de CO2 anual en 8.600 toneladas y generar alrededor de 120 puestos de trabajo.

Al día siguiente de que finalice el plazo de esta subvención, se abre (21 de febrero) la convocatoria dirigida a la movilidad eficiente para las empresas y la ciudadanía en general. Dentro del Plan de Movilidad Eficiente, la Xunta apuesta por la renovación de los turismos y furgonetas con una serie de ayudas dirigidas a particulares, autónomos y empresas. Estas peticiones deberán ser tramitadas a través de las entidades colaboradoras –que se pueden adherir a lo largo de la vigencia del plan-.

La cuantía a la que se puede acceder depende del volumen de emisiones del vehículo:

  1. Desde los 2.000€, con 1.000€ repartidos equitativamente entre Xunta y Concesionarios
  2. Hasta los 2.500€, 1.500€ de la Administración y 1.000€ de los puntos de venta

El requisito principal para participar en este programa será poseer un coche con más de una década de antigüedad, o cinco años en el caso de las furgonetas, propiedad del solicitante o de un familiar en primer grado.

El nuevo vehículo adquirido deberá respetar las siguientes condiciones:

  1. Contar con un precio inferior a los 40.000€
  2. Emitir un máximo de 120 gramos CO2/Kilómetro en el caso de turismos y furgonetas de hasta 2.500 kilos. Para el resto de furgonetas, 185 gramos CO2/Kilómetro
  3. Los particulares podrán adquirir un único coche con esta ayuda y las empresas hasta diez.

Este plan contará con un presupuesto de 700.000€, con los que se favorecerá una renovación de vehículos que movilizarán 12 millones de euros, además de crear un centenar de puestos de trabajo. Los usuarios ahorrarán hasta 190.000 € anuales y se reducirá hasta 425 toneladas las emisiones de CO2.

Estas ayudas se concederán en concurrencia no competitiva, estableciendo prioridad para los que primero presenten su petición.

Etiquetaseficiencia-energeticaINEGASubvenciones
Artículo Pprevio

Presentación en Vigo de la feria Enerxétika ...

Artículo Siguiente

Jornada sobre iluminación slowlight impartida en Santiago ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Artículos

    De la Eficiencia a la Ecoeficiencia

    11/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Las directrices energéticas de Galicia apuestan por la eficiencia y las renovables

    08/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Webinar sobre el Plan Europeo de Recuperación y las oportunidades para el sector energético (11/11)

    06/11/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Jornada sobre eficiencia energética en hoteles celebrada en Santiago

    18/01/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Eventos

    Xornada celebrada en Santiago sobre aforro e eficiencia enerxética nas empresas

    12/01/2016
    Por Oriol Sarmiento
  • Editoriales

    Reinventarse para sobrevivir

    11/06/2014
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    Orden TED/1247/2021 de autoconsumo colectivo

  • Noticias

    Subvencións da Xunta para a mellora da eficiencia enerxética e sustentabilidade en vivendas

  • Noticias

    Hidroeléctrica de Silleda construirá una línea de alta tensión y una subestación eléctrica

  • Agenda

    Curso sobre vehículo eléctrico en 3IE

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

  • 12/06/2022

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.