Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

  • Xunta declara 13 proyectos eólicos como iniciativa empresarial prioritaria

  • Las ayudas de Xunta para eficiencia energética en viviendas se publicarán en abril

  • Digitalización y mejora de redes eléctricas de Naturgy en Galicia

Noticias
Home›Noticias›Agenda Energética de Galicia 2030, hacia la neutralidad climática

Agenda Energética de Galicia 2030, hacia la neutralidad climática

Por DÍnamo Técnica
13/07/2022
441
0
Comparte:

La Agenda Energética de Galicia 2030 es la hoja de ruta con la que la Xunta de Galicia establece una serie de objetivos para conseguir la neutralidad climática en 2050. Contará con una inversión inicial de 630 M€ en el período 2022-2024 para conseguir una movilización público-privada de más de 1500 millones y crear un mínimo de 11.500 empleos al año.

La Agenda incluye medidas para pymes, industria y autónomos y se centrará fundamentalmente en impulsar medidas (159 M€ de fondos públicos) para que los hogares realicen un consumo más eficiente y reduzcan la factura eléctrica.

Se pretende ir hacia un modelo más sostenible y un nuevo mix energético con nuevas tecnologías, entre ellas hidrógeno verde, gases renovables, economía circular, biocombustibles, almacenamiento energético o eólica marina.

El objetivo es llegar a:
  • que el 85% de la generación eléctrica en Galicia proceda de fuentes renovables.
  • que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan un 55%.
  • que la mejora de eficiencia energética en el consumo final sea de un 40%.
De esta manera que se reduzca la dependencia energética del exterior y se camine hacia la descarbonización total, posicionando a Galicia como un polo energético innovador con una industria eficiente y sostenible. También ayudar a las familias, con especial atención a las más vulnerables, con medidas que favorezcan el ahorro y la eficiencia energética al tiempo que se promueven ahorros económicos en las facturas energéticas.

Siete ejes de actuación

Esta Agenda Energética de Galicia cuenta con 56 medidas concretas alrededor de siete ejes de actuación, que son los siguientes (los importes indicados son para el periodo 2022 y 2024):

  1. Desarrollo de energías renovables. Se buscará un incremento de esta tecnología aprovechando los recursos energéticos locales. Se apostará por la integración de las energías limpias y el impulso del almacenamiento energético, así como por el autoconsumo. Una de las medidas destacadas es la promoción de un Hub de hidrógeno renovable en Galicia. Se destinarán 120,3 M €
  2. Economía circular. Se contempla la valorización energética de residuos para autoconsumo, la incorporación de los gases renovables en el sistema energético o la implantación de soluciones avanzadas. Contará con un presupuesto de 8,5 M €.
  3. Movilidad sostenible. Se fomentarán las fuentes de energía renovable en el transporte, un corredor verde del norte, la renovación del parque móvil o la promoción del vehículo eléctrico. Se contará con 143,8 M €.
  4. Descarbonización en diferentes sectores, edificios residenciales, sector terciario, administraciones públicas y sector primario. Entre las medidas que se quieren impulsar destaca el apoyo a proyectos singulares de descarbonización y renovación industrial para aquellas industrias tractoras que no encajen en las convocatorias habituales. El presupuesto asciende a 277,4 M €.
  5. Desarrollo tecnológico e innovación. Se desarrollará a través de proyectos en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Galicia, acuerdos con instituciones, fabricación de componentes en este ámbito o fomento de polígonos empresariales ecoeficientes. Esto incluye la mejora de las infraestructuras energéticas en los parques industriales como para la promoción de comunidades energéticas empresariales (se espera apoyar entre seis y ocho proyectos, la Xunta de Galicia ya está trabajando con la Tecnópole de San Cibrao das Viñas (Ourense) en la implantación de la primera comunidad energética de Galicia, de la que se beneficiarán alrededor de 50 empresas,  con una potencia instalada de 2 MW en cubiertas de edificios y terrenos para la generación de 2500 MWh/año. Este eje contará con 33,3 M €.
  6. Transición justa. Adoptando medidas para avanzar con planes de ahorro energético para las familias, programas de formación de profesionales relacionados con las nuevas fuentes de energía y lucha contra la pobreza energética. Este eje contará con 40,2 M€ hasta 2024.
  7. Fondos europeos Next Generation. Se adoptarán medidas de acuerdo a los requerimientos de la colaboración público-privada para obtener una mayor financiación de los programas.

El presidente de la Xunta de Galicia presentó el pasado 23 de junio  el análisis realizado por parte del Consello da Xunta. Por su parte, la secretaria general de Industria de la Xunta, Paula Uría, presentó la hoja de ruta el 27 de junio en Santiago, en un curso sobre los retos tecnológicos en la producción y almacenamiento de energías renovables organizado por la Real Academia Gallega de Ciencias.

Etiquetasagenda energética de galiciarenovables
Artículo Pprevio

Paralizada la mitad de la cogeneración en ...

Artículo Siguiente

36 proyectos preseleccionados para la convocatoria del ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Proxecto MODUL, solución de renovables para rexións remotas

    02/01/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Agenda

    Encuentro “Galicia, potencia en energías renovables”

    23/10/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Editoriales

    Apostar por las energías renovables en Galicia

    28/08/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Renovables y redes eléctricas, principales inversiones de Naturgy en 2019

    01/08/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Inega contará en 2023 con el mayor presupuesto de su historia

    05/11/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    MITECO subvencionará 30 proyectos innovadores de renovables en Galicia

    28/01/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    El Ministerio recibe 65 propuestas en el contexto de la Transición Justa para Meirama

  • Agenda

    Presentación en Vigo del libro “El paisaje nocturno y la iluminación en los centros históricos urbanos”

  • Eventos

    Acto de entrega de las jackets del proyecto “East Anglia One” de eólica offshore

  • Artículos

    La generosidad del mar también es energética

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

    Por DÍnamo Técnica
    23/03/2023
  • Ayudas para la constitución de comunidades energéticas en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Encuentro sobre renovables del programa “Plan Conecta FP Galicia” celebrado en Lugo

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Jornada informativa sobre el convenio de transición justa en As Pontes

    Por DÍnamo Técnica
    19/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.