Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

  • El puerto de Ferrol presenta su hub energético

  • UMI entre Aimen y Arcelor Mittal para avanzar en la eficiencia energética de la industria del acero

Noticias
Home›Noticias›Alianza entre Repsol y Navantia Seanergies en el ámbito del hidrógeno renovable

Alianza entre Repsol y Navantia Seanergies en el ámbito del hidrógeno renovable

Por DÍnamo Técnica
15/07/2022
93
0
Comparte:

Repsol y Navantia Seanergies han firmado un acuerdo para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en el ámbito del hidrógeno renovable. La firma ha tenido lugar el 14 de julio en la Fábrica de Turbinas de Navantia en Ferrol, un centro que desempeñará un papel clave en este acuerdo.

Ambas entidades buscan situar a España como referente en el campo del hidrógeno renovable, contribuyendo asimismo al fortalecimiento de la industria, a la creación de empleo de calidad y al desarrollo económico en el país.

Navantia Seanergies ha anunciado la puesta en marcha de una línea de producción de electrolizadores dentro de esta factoría ferrolana. Por su parte, Repsol impulsará  la instalación de estos equipos para la producción de hidrógeno renovable. Sus objetivos de capacidad nacional e internacional están situados en 1,9 GW en 2030.

Repsol es actualmente el primer productor y consumidor de hidrógeno de la Península Ibérica. El hidrógeno renovable es uno de los pilares de su transformación, clave en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050. La compañía multienergética cuenta con una estrategia de hidrógeno renovable que contempla el despliegue de proyectos en toda la cadena de valor, con una inversión prevista de 2.549 millones de euros hasta 2030.

Navantia Seanergies desarrolla su actividad en torno a dos ejes principales: las infraestructuras para parques eólicos marinos y el desarrollo del hidrógeno como vector energético. Busca convertirse en empresa de referencia en el ámbito de la descarbonización del transporte marítimo, ofreciendo soluciones de propulsión de bajas emisiones (en el corto y medio plazo) y cero emisiones a largo plazo. Además busca implantarse en la cadena de valor del hidrógeno, mediante, entre otros, la fabricación de componentes (como es el caso de los electrolizadores, pieza clave para asegurar el desarrollo de esta tecnología), y la industrialización de plantas de generación, ya sea en entorno litoral u offshore. La  Fábrica de Turbinas ha desarrollado este último año un proceso de modernización y digitalización de los procesos de producción con la implantación de un modelo de Smart Factory que permitirá mejorar su eficiencia y competitividad.

Javier Herrador, director de Navantia Seanergies y Tomás Malango, director de Hidrógeno de Repsol han firmado el acuerdo de colaboración. El acto contó también con la presencia  Juan Abascal, director ejecutivo de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol y Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

Etiquetashidrógeno renovableNavantiaRepsolSeanergies
Artículo Pprevio

Proyectos piloto de comunidades energéticas en Galicia

Artículo Siguiente

Desmantelamiento y reciclaje integral de parques eólicos

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del Hidrógeno, una apuesta por el hidrógeno renovable

    09/10/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Primeras ayudas del PERTE ERHA para hidrógeno renovable, almacenamiento y comunidades energéticas

    02/01/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Ponencia sobre la modernización 4.0 de la subestación eléctrica de Navantia Ferrol

    12/06/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    El astillero de Navantia en Fene construirá 62 nuevas jackets para Iberdrola

    05/10/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Ayudas para la cadena de valor del hidrógeno renovable

    25/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    Proyecto de modernización 4.0 de la subestación eléctrica 132 kV / 15 kV de Navantia Ferrol

    12/12/2021
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Noticias

    Enel Green Power compra tres nuevos parques eólicos en Galicia

  • Agenda

    Seminario sobre las energías renovables marinas en Galicia

  • Noticias

    Subvencións da Xunta para a mellora da eficiencia enerxética e sustentabilidade en vivendas

  • Noticias

    Elecciones en el Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • La energía del futuro es el silicio

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.