Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

  • El puerto de Ferrol presenta su hub energético

  • UMI entre Aimen y Arcelor Mittal para avanzar en la eficiencia energética de la industria del acero

Noticias
Home›Noticias›Ayudas para proyectos piloto y plataformas de ensayo de energías marinas

Ayudas para proyectos piloto y plataformas de ensayo de energías marinas

Por DÍnamo Técnica
02/08/2022
47
0
Comparte:

MITECO ha sacado a información pública cuatro programas de ayudas a la inversión en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para las energías renovables marinas (disponibles aquí).

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que podrá adelantarse al beneficiario.

La línea de ayudas se divide en cuatro subprogramas, cada una dotada con un presupuesto preliminar de 50 millones:

  1. Plataformas de ensayos para renovables marinas en organismos de investigación.
  2. Otras plataformas de ensayos para renovables marinas.
  3. Demostradores tecnológicos renovables marinos.
  4. Proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos.

En la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta:

  • la incorporación de equipos para la mejora del conocimiento del entorno marino,
  • la búsqueda de sinergias con otras actividades, como la acuicultura o la pesca y
  • la valoración de potenciales impactos ambientales sobre el medio marino.

Se priorizarán las plataformas de ensayo ubicadas en zonas marinas pertenecientes a islas o provincias que contengan municipios incluidos en la Zonas de Transición Justa, como es el caso de A Coruña.

Solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la subvención. Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026.

Energías renovables marinas, una oportunidad para España

Este programa de ayudas se enmarca en las actuaciones recogidas en la ‘Hoja de Ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España’, que busca impulsar el despliegue efectivo de las energías renovables marinas en España y convertirse en referencia para la prueba de nuevos prototipos y soluciones tecnológicas asociadas.. El objetivo, previsto a 2030, es alcanzar de 1 a 3 GW de eólica marina flotante y entre 40 y 60 MW, en el caso de otras energías marinas.

La energía de origen marino es una de las palancas para la transformación energética a medio y largo plazo y también constituye una oportunidad industrial, económica y social.

La eólica marina está acelerando su desarrollo tecnológico e industrial. Por su parte, las energías del mar se encuentran en un momento de salto desde la etapa precomercial a la fase comercial y cuentan con un enorme potencial estratégico en horizontes más allá de 2030.

El papel de España como polo de desarrollo eólico terrestre la sitúa en una posición privilegiada de cara al desarrollo de la eólica marina. Además de plataformas de ensayo existentes punteras, España cuenta con una industria de construcción naval (astilleros), un importante sector marítimo-portuario, notables capacidades de ingeniería y un amplio ecosistema industrial de materiales y equipamientos para dar servicio a las renovables marinas.

Además goza de unas condiciones climatológicas óptimas para probar soluciones destinadas a distintos entornos y mercados.

Todo este contexto permite aspirar a ser país de referencia para la prueba de nuevos prototipos y soluciones relacionados con las energías renovables marinas.

Es posible presentar alegaciones hasta el 31 de agosto.

Etiquetasenergías marinasplataformas de ensayo
Artículo Pprevio

El uso del biogás y el biometano ...

Artículo Siguiente

Convocada una nueva subasta de 520 MW ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Seminario sobre energías renovables marinas (Vigo, 04/02)

    19/01/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Magallanes Renovables prueba con éxito su dispositivo en el río Miño

    13/09/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    La generosidad del mar también es energética

    25/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Botadura de la primera plataforma de Magallanes Renovables

    23/04/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    La Fundación UDC forma parte del proyecto Atlantic Power Cluster

    16/12/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    El prototipo de Magallanes Renovables conecta con la red eléctrica

    06/03/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

  • Agenda

    Acto de presentación del número 12

  • Reportajes

    ¿Cómo embellecer las calles con los cuadros eléctricos de Edigal?

  • Eventos

    Jornada “Horizonte 2020: Energía segura, limpia y eficiente. TIC” celebrada en Santiago

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Plan de ahorro y gestión energética en climatización

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • Los primeros programas del PERTE ERHA movilizan ya 640 millones

    Por DÍnamo Técnica
    07/08/2022
  • La energía del futuro es el silicio

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Sistema de Certificados de Ahorro Energético, a información pública

    Por DÍnamo Técnica
    06/08/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.