Nedgia suma 8 plantas en operación inyectando biometano en sus red

Nedgia, la distribuidora de gas de Naturgy, ha incrementado en más de un 30% su capacidad de inyección de gas verde en la red, con ocho plantas de biometano en operación que generan un total de 226 GWh. Además, la compañía ha firmado acuerdos con 53 nuevas plantas que inyectarán 3.365 GWh,
El biometano, obtenido del tratamiento de residuos, se presenta como una alternativa clave para la descarbonización sin necesidad de modificar infraestructuras ni equipos de consumo. Su desarrollo en España sigue necesitando mecanismos de apoyo similares a los de otros países europeos, como Francia, donde el número de plantas operativas ha pasado de 44 a más de 700 en siete años, con una capacidad de inyección superior a los 13.200 GWh.
España cuenta con un gran potencial de producción, con una capacidad estimada de 163.000 GWh, suficiente para cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural o la totalidad del consumo residencial y comercial, según un informe de Sedigas y PwC.
Naturgy busca consolidarse como líder en la producción y distribución de gases verdes, con especial foco en el biometano a corto plazo y en el hidrógeno como vector energético de futuro. A través de Nedgia y su red de más de 60.000 km, la compañía puede distribuir gas verde a 5,5 millones de consumidores en 10 comunidades autónomas. Además, gestiona tres plantas de producción propias y ha sellado una alianza con Hispania Silva para construir hasta 30 nuevas plantas de biometano antes de 2030, capaces de abastecer a 500.000 hogares.
Fotografía: planta de biometano de Porgaporcs en Vila-Sana (Lleida), operada por Naturgy.