Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

  • Nueva convocatoria de ayudas de hidrógeno renovable (H2 Pioneros II)

Reportajes
Home›Reportajes›La aventura del vehículo eléctrico de MIDITEC

La aventura del vehículo eléctrico de MIDITEC

Por Oriol Sarmiento
12/02/2014
461
0
Comparte:

MIDITEC es una start-up gallega  que trabaja en el desarrollo de un vehículo eléctrico para aplicaciones profesionales con alto valor añadido. Constituida en 2011 a partir de un proyecto emprendedor promovido por dos jóvenes ingenieros, se ha hecho acreedora de varios premios y la calificación como IEBT (Iniciativa de Emprego de Base Tecnolóxica), concedida por la Xunta de Galicia.

Partiendo de la sensibilidad hacia el impacto ambiental y los costes energéticos del transporte para la sociedad en general y en la actividad de las empresas en particular, MIDITEC vuelca sus esfuerzos en crear un vehículo que ponga las ventajas de la tracción eléctrica al servicio de aquellos sectores económicos que más beneficio puedan obtener de una tecnología libre de emisiones nocivas, silenciosa, con unos costes de explotación reducidos y perfecta para su integración en proyectos de gestión para la eficiencia energética.

Esta declaración de intenciones, debe ir acompañada de la reflexión tecnológica que la sustenta: Si, durante los últimos años, se ha hecho una importante labor de pedagogía social sobre las virtudes del vehículo eléctrico, condensadas en la idea de que la tecnología eléctrica es más eficiente que la combustión de hidrocarburos, los técnicos desarrolladores de sistemas para vehículos eléctricos o responsables de su
implantación en las empresas, deben tomar conciencia y sacar partido de otras grandes ventajas. Por un lado, las que motivan a MIDITEC como ingeniería mecánica, venidas de un par motor máximo en el arranque y una curva de par motor casi plana a bajas revoluciones, que admite infinidad de modulaciones por parte del sistema de control, y que reclama un puesto de honor en aplicaciones de tracción exigente, tradicionalmente resueltas con complejos sistemas de transmisión. Por otro, la posibilidad de dar a la flota de vehículos de una empresa el mismo tratamiento que reciben los demás equipos a la hora de emprender proyectos para una mejor gestión energética que redunde positivamente en los resultados económicos; un escenario de redes inteligentes, cogeneraciones, aportaciones de renovables y objetivos de reducción de emisiones contaminantes, aguarda a que el vehículo eléctrico llegue para jugar un papel decisivo.

Desafortunadamente la experiencia de MIDITEC es que se están dejando escapar muchas oportunidades en este sentido. Tal vez por causa de la incertidumbre económica del último lustro, tal vez por la percepción de que en España se había generado una inoportuna burbuja alrededor de la movilidad eléctrica, cabe señalar que, si bien hay apuestas importantes en materia de recarga de vehículos eléctricos, hay una demanda emergente de sistemas electromecánicos y electrónicos para vehículos, y hay empresas de nuestro entorno con capacidad de desarrollo y producción suficientes para hacer negocio en este nuevo mercado. Sin embargo, siendo manifiesta la oportunidad, son aún pocas las empresas valientes como para haber aceptado este nuevo reto. Proyectos como el de MIDITEC confían en que estas apuestas por la innovación se conviertan en oportunidades de colaboración para tomar un lugar importante en la movilidad que viene.

Reportaje publicado en Dínamo Técnica Nº 13 (enero de 2014).

Etiquetasmiditecvehículo eléctrico
Artículo Pprevio

Participación de Elinsa en tres consorcios de ...

Artículo Siguiente

Los premios Galicia de Energía se entregarán ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Agenda

    Movilidad, vehículo eléctrico y energía fotovoltaica, nuevos webinars y cursos de 3iE

    26/04/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    PERTE del vehículo eléctrico y conectado

    15/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Artículos

    Movilidad y vehículo eléctrico: desarrollo de un vehículo eléctrico urbano seguro, desde la idea hasta la fabricación

    16/01/2021
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    El vehículo eléctrico como tecnología de futuro

    28/04/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    Refrigeración de baterías de tracción en vehículos eléctricos

    18/03/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Primeira etapa galega na Volta a España en vehículo eléctrico

    25/10/2018
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Revista

    Todo preparado para el acto de 20 aniversario de Dínamo Técnica (Ferrol 12/09)

  • Noticias

    Proyecto Zeppelin para la producción y almacenamiento de hidrógeno verde

  • Reportajes

    todoenergia.es: la nueva web de contratación energética

  • Eventos

    Desayuno de trabajo del conselleiro de Industria con los ingenieros industriales

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 10/06/2023

    Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

  • 06/06/2023

    La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

  • 04/06/2023

    Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

  • 04/06/2023

    Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

  • 03/06/2023

    Ayudas para impulsar las energías renovables térmicas en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrada en Santiago una nueva edición del Seminario de Eficiencia Energética en la Industria

    Por DÍnamo Técnica
    10/06/2023
  • La planta de hidrógeno renovable de Meirama, adjudicataria del Programa H2 Cadena de Valor

    Por DÍnamo Técnica
    06/06/2023
  • Publicada la guía para autoconsumo en comunidades de propietarios

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Sale a audiencia pública la convocatoria de ayudas a proyectos de almacenamiento innovadores

    Por DÍnamo Técnica
    04/06/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.