¿Cuáles son los proyectos industriales estratégicos de Galicia?

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, compareció este 26 de marzo en el Pleno del Parlamento de Galicia para dar cuenta del estado de tramitación de los proyectos industriales declarados estratégicos y pedir el apoyo para presentar enmiendas al Proyecto de Ley de industria y autonomía estratégica aprobado por el Gobierno central.
Según Lorenzana, estos proyectos se pueden ver afectados por esta ley ya que no contempla que las redes de transporte y distribución de energía eléctrica actuales son insuficientes para evacuar la electricidad prevista en los objetivos 2030 y, por lo tanto, dificultarán la implantación de nuevas industrias.
Proyectos industriales estratégicos
Lorenzana precisó que, en este momento, la Xunta de Galicia tiene aprobado un proyecto industrial estratégico:
- Proyecto Triskelion, de Forestal del Atlántico, en Mugardos (A Coruña), para la producción de metanol verde.
Han sido declarados como tal otros 13, en diferentes fases de tramitación, que suponen una inversión de 2.201,01 millones de euros y 4.325 puestos de trabajo (directos e indirectos).
En el grupo de los clasificados como proyectos verdes figuran:
- H2Polen, en As Pontes, promovido por Reganosa y EDP Renovables para la producción de hidrógeno verde;
- Planta de biofibra reciclada blanqueada de Ence en As Pontes;
- H2Meirama, en Cerceda, de generación de hidrógeno renovable, liderazgo por Naturgy con Repsol y Reganosa;
- Planta de biometano de Norbiogas en Curtis;
- Proyecto Arteixo H2V, de Accionaplug, para la producción de hidrógeno verde en Arteixo; y
- Planta de conversión de madera en carbón vegetal de Xeal en Dumbría.
En el bloque de los calificados como proyectos sostenibles están:
- Fábrica de neumáticos de Sentury en As Pontes;
- Proyecto Gama, fábrica de fibras textiles que Altri y Greenalia quieren implantar en Palas de Rei (Lugo);
- Proyecto de Stolt Sea Farm, para una nueva planta de manipulación y envasado de pescado en Rianxo;
- Proyecto de extracción de cobre, rehabilitación de pasivos ambientales y generación de sinergias económicas de Cobre San Rafael en los ayuntamientos de O Pino y Touro (A Coruña);
- Nueva terminal de almacenamiento de betún, en Vilagarcía de Arousa, de Betunes Gallegos; y
- Nueva planta productiva de Congalsa en A Pobra do Caramiñal (A Coruña).
Por último, dentro de los proyectos digitales, se incluye:
- Centro de procesamiento de datos de Galicia Green Data Center en Curtis.
Infografía: Proyecto H2Polen en As Pontes.