Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

  • EiDF factura más de 82 millones de euros en el primer trimestre de 2022

Artículos
Home›Artículos›Monitorización da humidade e temperatura en vivendas tradicionais

Monitorización da humidade e temperatura en vivendas tradicionais

Por Oriol Sarmiento
11/12/2018
291
0
Comparte:

É xa evidente que o cambio climático esixe reducir as emisións de Co2, e polo tanto o consumo de enerxía en tódolos sectores, e por suposto na edificación. Pero amais de reducir o consumo, antes hay reducila demanda de enerxía.

Existen na actualidade programas de simulación enerxética que permiten estimar o comportamento enerxético dos edificios, pero non temos aínda unha base de datos con rexistros de temperatura e humidade reais das nosas vivendas, e moito menos de arquitecturas tradicionais, vivendas pasivas “passive house” ou de consumo case nulo (NZEB, Near Zero Emisions Building).

En consoancia coas novas esixencias normativas[1], a empresa Rehabilita Energía desenrola dende o ano 2015 unha liña de investigación do comportamento térmico en arquitecturas sostíbeis e feitas con materiais tradicionais. Algúns dos casos en análise son as pallozas na serra dos Ancares, vivendas de adobe en Extremadura, un complexo rural con muros de palla en A Coruña ou unha vivenda pasiva en Cataluña.

O estudio realízase mediante monitorización con “datta logger”, rexistrando ó longo dun ano, hora a hora, datos de humidade e temperatura no interior e exterior das vivendas; complementada cunha análise termográfica. Amais os resultados compáranse con outra vivenda próxima, unha “casa contemporánea”[2] construida con materiais actuáis, de xeito que exista unha referencia comparativa.

Oscilacións de Temperatura (vermello, ºC), Humidade (amarelo, %HR) e Punto de Rocío (azul). Palloza Piornedo, 06-23 xaneiro 2016.

Os resultados permiten valorar a inercia da envolvente, as oscilacións día-noite e mesmo o grao de confort interior. Establécese tamén o parámetro económico, analizando os consumos en calefacción e refrixeración.

O obxectivo da investigación é ampliar a rede de monitorización con novas localizacións e colaboradores, polo que calquera interesado poderá poñerse en contacto connosco.

Autor do artigo:
Pablo Fernández Ans
Arquitecto Técnico, Enxeñeiro de Edificación.
Rehabilita Energía; pabloans@rehabilitaenergia.com
https://orcid.org/0000-0001-7588-8153

[1] Código Técnico de la Edificación, CTE. Documento Básico Ahorro de Energía DB-HE. Ministerio de Fomento.

[2] Lizancos Mora, Plácido. A casa contemporánea en Galicia, 2006. Edicións A Nosa Terra, Vigo.

[3] Código Técnico de la Edificación, CTE. Documento Básico Ahorro de Energía DB-HE. Ministerio de Fomento.

[4] Lizancos Mora, Plácido. A casa contemporánea en Galicia, 2006. Edicións A Nosa Terra, Vigo.

Etiquetasmonitorizacion-humidademonitorizacion-temperatura
Artículo Pprevio

Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el ...

Artículo Siguiente

Nuevo Consejo Directivo del Instituto Tecnológico de ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Artículos

    La servidumbre de paso eléctrica

    15/08/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    El Covid-19 crea nuevas oportunidades para la gestión energética de los edificios

    13/08/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    Verdades y mentiras en torno al vehículo eléctrico desde el punto de vista del usuario o potencial comprador del mismo

    16/10/2013
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    La transición energética europea como estrategia de seguridad energética

    09/12/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    Desarrollo urbano con generación distribuida

    10/01/2015
    Por Oriol Sarmiento
  • Artículos

    El petróleo, arma política y militar

    29/11/2016
    Por Oriol Sarmiento

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Puede que te interese

  • Eventos

    Desayuno de trabajo con David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo

  • Noticias

    CO2 Smart Tech implanta su sistema de gestión energética en las plantas de Gestamp de México y Estados Unidos

  • Noticias

    INEGA publica las primeras convocatorias de ayudas de 2019 de renovables y eficiencia energética

  • Agenda

    Webinar sobre compensación de potencia reactiva en parques eólicos

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 18/05/2022

    Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

  • 18/05/2022

    Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

  • 16/05/2022

    Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

  • 16/05/2022

    Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

  • 13/05/2022

    La cogeneración cae tras el RDL 6/2022 y la subida de combustibles

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Aprobado el sistema de garantías de origen para los gases renovables

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Plan REPowerEU para reducir la dependencia energética de Europa

    Por DÍnamo Técnica
    18/05/2022
  • Aprobado el mecanismo ibérico para rebajar el precio de la electricidad

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Celebrado un nuevo Energy Meeting Point con Carlos González Patiño

    Por DÍnamo Técnica
    16/05/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.