Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Energy Meeting Point
    • Enerxéticos
    • Summer Energy Network
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • Frenazo eólico en Galicia

  • A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

  • Pablo Fernández Vila, nuevo director xeral de Planificación Enerxética

Noticias
Home›Noticias›Proyecto Windfloat Atlantic, nuevo hito de la industria eólica marina de Galicia

Proyecto Windfloat Atlantic, nuevo hito de la industria eólica marina de Galicia

Por Oriol Sarmiento
12/08/2019
389
0
Comparte:

El proyecto Windfloat Atlantic supone un nuevo hito en las capacidades de la industria eólica marina de Galicia. Este parque eólico se situará a 20 km. de la costa de Viana do Castelo (Portugal) y constará de tres turbinas eólicas montadas sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino. La potencia instalada será de 25 MW.

La tecnología con la que se realiza el proyecto incluye grandes ventajas que la hacen más accesible y económica: su ensamblaje se hace en seco (en el puerto) mediante grúas estándar situadas en tierra y se utilizan métodos comunes de transporte marítimo, como remolcadores, en vez de buques de instalación offshore, que tienen un coste más elevado.

La fabricación de la plataforma se ha realizado en los astilleros de Navantia en Fene, en joint-venture con Windar Renovables. Posteriormente ha quedado anclada en el muelle del puerto de Ferrol, donde se está realizando este verano la instalación de la turbina eólica. Nunca antes se había instalado una turbina tan grande en una plataforma flotante.

El ensamblaje es el paso previo y de preparación de las operaciones que se realizarán en el mar y previstas para finales de verano, cuando la estructura flotante partirá a su destino final

El proyecto Windfloat Atlantic se está desarrollando con la ingeniería puntera de Principle Power, que permite la instalación de plataformas flotantes en aguas profundas. En este proyecto el calado es de 100 metros de profundidad.

El proyecto Windfloat Atlantic pertenece al consorcio Windplus, que es propiedad de EDP Renováveis (54,4%), ENGIE (25%), Repsol (19,4%) y Principle Power Inc. (1,2%). La tecnología de las turbinas es de MHI Vestas y el proveedor de cables dinámicos es JDR Cables.

Etiquetaseolica-marinaWindfloat Atlantic
Artículo Pprevio

Campaña de FEGAFÓN a favor de los ...

Artículo Siguiente

Publicación del Anuario Enerxético de Galicia 2019

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    El plan de desarrollo de la eólica offshore contemplará los usos preexistentes de los espacios marinos.

    21/05/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • ArtículosEditoriales

    Eólica offshore, una ráfaga que no se puede escapar

    22/02/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    Consulta pública para el nuevo marco normativo de la eólica marina

    12/06/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Noticias

    El III Galician Offshore International Hub se celebrará en Ferrol los próximos 28 y 29 de junio

    07/06/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Hoja de Ruta de la Eólica Marina y las Energías del Mar

    08/07/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    #GOInterHub 2019 reúne de nuevo a la eólica offshore en Ferrol

    11/07/2019
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Noticias

    La nueva subestación eléctrica de Balaidos permitirá ahorros de más de un millón de euros al año en la factura eléctrica

  • Noticias

    Proyecto T2UES, Transporte Turístico Urbano Eléctrico Sostenible

  • Artículos

    Iluminación exterior, LED, inducción y plasma

  • Agenda

    Seminario Técnico sobre Iluminación 2015, año internacional de la luz

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 20/06/2022

    Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

  • 20/06/2022

    Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

  • 19/06/2022

    Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

  • 19/06/2022

    Frenazo eólico en Galicia

  • 12/06/2022

    A información pública el concurso de capacidad de acceso a la red eléctrica

Números publicados.

  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • info@dinamotecnica.es
  • Reciente

  • Popular

  • Informe sobre el Estado Global de las Energías Renovables 2022

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Call of papers para el número 28 de la revista Dínamo Técnica

    Por DÍnamo Técnica
    20/06/2022
  • Ampliación del programa de ayudas al autoconsumo

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Frenazo eólico en Galicia

    Por DÍnamo Técnica
    19/06/2022
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.