Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
      • Enerxéticos 2022
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
      • Enerxéticos 2023
        • Zeltia Lago
        • Marcelino Otero
        • Nicolás G Casares
        • Juan Ignacio Rodríguez
        • Julio Pérez
        • Silvia Fernández
        • Sonia Pazos
        • Fernando Val
        • Elena Alonso
      • Enerxéticos 2022
        • Francisco Silva
        • María Landeira
        • Fernando Romero
        • Ángeles Santos
        • Ricardo Durán
        • Belén Sío
        • Eugenio Marcote
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • H2Gal HIDRÓGENO EN GALICIA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Begonte Genera, Mercado Local de Energía

  • Canon para las líneas de evacuación de la eólica marina en Galicia

  • Xunta anuncia una ley de aprovechamiento de los recursos naturales gallegos

  • Diversificación de combustibles y sistemas más eficientes para la descarbonización marítima

  • María Landeira, nueva presidenta del Centro Tecnológico EnergyLab

Noticias
Home›Noticias›Proyecto RIAZOR, planta de gestión circular de residuos y generación de biogás en Lugo

Proyecto RIAZOR, planta de gestión circular de residuos y generación de biogás en Lugo

Por DÍnamo Técnica
31/03/2021
354
0
Comparte:

El proyecto RIAZOR consiste en una innovadora planta de gestión circular de residuos y generación de biogás que se ubicará en el polígono de O CEAO (Lugo). Se trata de una solución óptima para el aprovechamiento de los residuos de la industria láctea, generación de biometano y su comercialización a través de la red de gas natural.

El proyecto permitirá valorizar residuos orgánicos y no peligrosos generados principalmente en la industria láctea. También ofrecerá a otras industrias agroalimentarias y organismos públicos locales la oportunidad de gestionar sus desechos. La instalación combina una planta de biogás, un sistema de humedales y un sistema biológico para la eliminación de olores.

Se estima que la planta RIAZOR podrá gestionar una media de 55.000 toneladas de residuos anuales con los que se generará biogás, que será inyectado y comercializado a través de la red nacional de gas natural. Durante su vida útil, la planta evitará emisiones de gases de efecto invernadero por un volumen de 37.300 toneladas de CO2 equivalentes, asociadas a la gestión de residuos.

El digestato de la planta de biogás permitirá generar un compost orgánico destinado al sector primario y un efluente líquido que será tratado en un sistema de humedales ubicado en las instalaciones, asegurando que otros compuestos químicos, como el nitrógeno, sean capturados de manera eficiente en el proceso, cumpliendo con los estándares más exigentes de calidad del agua para su reutilización en aplicaciones industriales.

La planta contará con un sistema de tratamiento biológico de olores para atrapar compuestos olorosos, minimizando el impacto ambiental.

Una apuesta por la sostenibilidad, la proximidad y la economía circular

El proyecto RIAZOR presenta un planteamiento innovador único basado en tres pilares: la sostenibilidad, la proximidad y la circularidad, alineándose con la estrategia europea de impulso a la economía verde.

Los flujos de materias y energía están cerrados, por lo que se trata de una planta de residuo cero que, además, ha sido diseñada con la idea de gestionar desechos cercanos, procedentes de empresas locales y organismos públicos de las inmediaciones.

El proyecto RIAZOR, con un presupuesto de 7,5 millones de euros, es una iniciativa de tres empresas gallegas, grupo LENCE, Norvento y Agroamb.

Etiquetasbiogásproyecto Riazor
Artículo Pprevio

Jornada “La transición ecológica marca el futuro” ...

Artículo Siguiente

La digitalización en las obras de construcción

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Noticias

    Hoja de Ruta del biogás

    28/03/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Eventos

    Proyecto PLANTADAC: Planta de Biogás Compacta

    24/01/2019
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Frigoríficos Bandeira apostará por el biogás para valorizar sus subproductos

    11/05/2021
    Por DÍnamo Técnica
  • Agenda

    Presentación del proyecto PLANTADAC, planta de biogás compacta

    20/01/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    Gas renovable como solución para la movilidad

    03/12/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Noticias

    El uso del biogás y el biometano como palanca clave en la descarbonización

    01/08/2022
    Por DÍnamo Técnica

Puede que te interese

  • Eventos

    VIII Xornada de Eficiencia Enerxética na Industria (XEEI 2019) celebrada en Santiago

  • Artículos

    Refrigeración de baterías de tracción en vehículos eléctricos

  • Reportajes

    Elinsa: mantenimiento eléctrico y electromecánico

  • Noticias

    El puerto de Ferrol presenta su hub energético

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Cronología

  • 29/03/2023

    Santiago acoge la séptima edición del Energy Meeting Point

  • 29/03/2023

    Jornada sobre Comunidades Energéticas, organizada por Cluergal en Santiago

  • 26/03/2023

    Las perspectivas del hidrógeno verde en Galicia. “Conversas con…” Fernando Blanco (31/03)

  • 26/03/2023

    Begonte Genera, Mercado Local de Energía

  • 26/03/2023

    Canon para las líneas de evacuación de la eólica marina en Galicia

Números publicados.

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1

Ads

logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Santiago acoge la séptima edición del Energy Meeting Point

    Por DÍnamo Técnica
    29/03/2023
  • Jornada sobre Comunidades Energéticas, organizada por Cluergal en Santiago

    Por DÍnamo Técnica
    29/03/2023
  • Las perspectivas del hidrógeno verde en Galicia. “Conversas con…” Fernando Blanco (31/03)

    Por DÍnamo Técnica
    26/03/2023
  • Begonte Genera, Mercado Local de Energía

    Por DÍnamo Técnica
    26/03/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.