Los grupos electrógenos de Genesal Energy garantizaron energía y luz durante el gran apagón

El gran apagón del 28 de abril puso a prueba la resiliencia del sistema eléctrico español y evidenció la importancia de contar con soluciones de respaldo. Desde su sede en Bergondo, Genesal Energy activó un gabinete de crisis que permitió dar respuesta inmediata a las necesidades más urgentes. Sus grupos electrógenos garantizaron el suministro en hospitales e infraestructuras críticas, con un equipo técnico trabajando sin descanso para evitar que servicios esenciales quedasen sin energía. La compañía se convirtió así en un verdadero bastión energético en plena emergencia.
La rápida actuación del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) permitió coordinar una respuesta eficaz sobre el terreno. A través de intervenciones presenciales y telefónicas, se priorizó el funcionamiento de los generadores en puntos clave como el CHUAC, el Hospital de Toledo o el Isabel Zendal en Madrid. Estos equipos fueron fundamentales para evitar el colapso total, demostrando que la energía de respaldo no es un lujo, sino una necesidad crítica en situaciones de emergencia.
Genesal Energy también subrayó la importancia de la prevención y el mantenimiento, recordando que un grupo electrógeno solo es útil si está operativo cuando se le necesita. La empresa, con presencia en más de 30 países, mantuvo sus precios sin cambios durante la crisis y ofreció su sede como punto seguro para personas oxígeno-dependientes. En palabras de su equipo, su mayor satisfacción fue comprobar que, cuando todo se apagó, ellos pudieron seguir dando luz.