Iberdrola instala el primer monopilote de East Anglia THREE, su mayor parque eólico marino

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE, en el Mar del Norte, a más de 60 km. de la costa británica. Con una inversión de más de 4.680 millones de euros, este proyecto es el más grande de Iberdrola y el segundo mayor del mundo.
El primer monopilote, fabricado en el astillero de Seanergies en Fene (Galicia) por Navantia y Windar Renovables, e instalado por Seaway Ventus, destaca por sus cifras récord: 84 metros de altura, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro, convirtiéndose en el más grande instalado hasta la fecha en Europa mediante un buque autoelevable.
East Anglia THREE contará con 95 monopilotes, todos fabricados por empresas españolas, fortaleciendo la cadena de suministro nacional. Navantia Seanergies y Windar Renovables construirán 45 unidades, mientras que Haizea Wind Group fabricará las 50 restantes. Además, Windar suministrará las piezas de transición, esenciales para la instalación de las turbinas Siemens Gamesa de 14,7 MW cada una. Una vez completado, a principios de 2026, el parque tendrá una capacidad instalada de 1.400 MW, suficiente para abastecer a más de 1,3 millones de hogares en Reino Unido con energía limpia, competitiva y autóctona.
El desarrollo de East Anglia Hub, que incluye también los proyectos East Anglia ONE North y East Anglia TWO, supone un impulso clave para los objetivos de descarbonización y autosuficiencia energética del Reino Unido. Iberdrola refuerza así su liderazgo mundial en energías renovables, con más de 44.478 MW operativos, y avanza en su plan estratégico, que destina más de 15.500 millones de euros brutos al crecimiento renovable, principalmente en eólica marina en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania.
Fuente fotografía: Iberdrola.