Dínamo Técnica

Menú superior

Menú principal

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1

logo

Header Banner

Dínamo Técnica

  • Inicio
  • Noticias
  • Agenda
  • Eventos
    • Enerxéticos
    • Energy Meeting Point
    • Summer Energy
    • Seminario de Iluminación
    • Jornada Eólica en Galicia
    • SEEI EFICIENCIA ENERGÉTICA
    • Premios Galicia de Energía
  • Artículos
    • Autores
    • Colabora
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Editoriales
  • Revista
    • Quiénes somos
    • Suscríbete
    • Números publicados
      • Nº 28
      • Nº 27
      • Nº 26
      • Nº 25
      • Nº 24
      • Nº 23
      • Nº 22
      • Nº 21
      • Nº 20
      • Nº 19
      • Nº 18
      • Nº 17
      • Nº 16
      • Nº 15
      • Nº 14
      • Nº 13
      • Nº 12
      • Nº 11
      • Nº 10
      • Nº 9
      • Nº 8
      • Nº 7
      • Nº 6
      • Nº 5
      • Nº 4
      • Nº 3
      • Nº 2
      • Nº 1
  • Mapa de Comunidades Energéticas

  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

  • Aprobada la declaración de impacto ambiental de los parques eólicos vinculados a Alcoa

  • Aprobado el sistema de Certificados de Ahorro Energético

  • Acuerdo para que Alemania se una al H2Med

Reportajes
Home›Reportajes›Grupo INTAF. Capacidad y experiencia multisectorial, con alto nivel de especialización en el sector energético

Grupo INTAF. Capacidad y experiencia multisectorial, con alto nivel de especialización en el sector energético

Por DÍnamo Técnica
24/03/2022
875
0
Comparte:

El GRUPO INTAF, con más de 80 años de historia, es un grupo empresarial multidisciplinar y multisectorial formado por unidades de negocio altamente especializado en las diferentes actividades de la cadena de valor que constituyen el núcleo de negocio en el ámbito metalmecánico: Ingeniería (NEODYN), fabricación y reparación de productos y componentes (INTAF), montaje mecánico, operación y mantenimiento de equipos e instalaciones (TECMAN), mantenimiento portuario (TEAMPORT FERROL), mantenimiento y retrofit de multiplicadoras (SINCRO MECÁNICA), fabricación de engranajes (EVOLVENTIA). Se incorpora a esta cadena COGALTRA, para el tratamiento térmico de los aceros.

Cabe destacar el esfuerzo especial aplicado por alcanzar una fuerte consolidación y posicionamiento en el Sector energético, al cual se presta servicios desde hace más de 40 años. Se inició principalmente en la fabricación de componentes y mantenimiento en la Central Térmica en As Pontes; posteriormente se logró una importante presencia en el sector eólico a través de la producción de componentes estructurales y mecánicos de aerogeneradores y el apoyo al diseño e industrialización de los mismos. 

Se complementaron las capacidades con la especialización en otras actividades consideradas estratégicas para los clientes como la operación y mantenimiento de los parques eólicos, el mantenimiento correctivo y predictivo de aerogeneradores, diseño, fabricación e implantación de soluciones de mantenimiento, diseño y fabricación de utillaje para mantenimiento, soporte técnico, mantenimiento correctivo de trenes de potencia (multiplicador + eje principal + buje), fabricación de engranajes, ingeniería inversa, logística de repuestos, procedimentación y sistematización de intervenciones de operación y mantenimiento. 

Enfoque al cliente, servicio integral, agilidad y flexibilidad, son los valores fundamentales en los cuales basamos nuestra estrategia. Estar cerca del cliente, escuchar e interpretar sus necesidades y habilitar en cada momento las respuestas necesarias son principios básicos de nuestro estilo empresarial. 

El Grupo tiene un amplio catálogo de productos y servicios para el sector energético:

-Energías Convencionales

  • Centrales Térmicas y sus Instalaciones Auxiliares
  • Centrales de Ciclo Combinado
  • Plantas de Almacenamiento de Gas Licuado

-Energías Renovables

  • Energía Eólica
  • Energías del Mar
  • Biocarburantes
  • Energía Hidroeléctrica

Neodyn ofrece soluciones integrales de diseño e ingeniería en el sector metalmecánico; desarrolla maquinaria y utillaje para el mantenimiento en el sector eólico y participa en diversos proyectos en el marco de la industria 4.0. 

Intaf Promecan fabrica equipos y componentes para el sector energético que son utilizados en centrales térmicas, hidroeléctricas o aerogeneradores tanto offshore como onshore.

Evolventia se dedica a la fabricación de engranajes, rectificado de componentes, análisis técnico y control de calidad de engranajes. 

Sincro Mecánica está especializada en el mantenimiento integral de equipos y componentes para el sector eólico, así como en la ingeniería de soluciones de mantenimiento; entre otras actividades realiza el estudio técnico de multiplicadoras, realiza actuaciones de mantenimiento y reparación up-tower y en planta, para lo que dispone de maquinaria tecnológicamente avanzada como un banco de pruebas en carga y equipos de medición por coordenadas.

Tecman, realiza actuaciones de operación y mantenimiento integral de parques eólicos, predictivo, gran correctivo, montaje y desmontaje y suministros.

El Grupo invierte de forma continua y colaborativa en proyectos de I+D+i para el desarrollo de prototipos, sistemas de mantenimiento remoto o robotización de procesos de soldadura. 

En la actualidad ejecuta un importante plan de inversiones que supera los 5 millones de euros; Sincro Mecánica ha ampliado sus instalaciones en más de 2.600 m2 para mejorar sus espacios logísticos y operativos, incorporar nuevo equipamiento y poner a disposición de Evolventia y Cogaltra más superficie para el desarrollo de su actividad. Evolventia ha realizado inversiones en nueva maquinaria de producción, logística y de control de calidad. Cogaltra, participada también por otros socios, con la financiación del IGAPE, desarrolla un plan de inversión para la puesta en marcha de un centro de tratamiento térmico de los aceros, en el que incorpora una instalación innovadora y única por sus capacidades.

Reportaje publicado en el número 27 de Dínamo Técnica, febrero de 2022.

Etiquetasgrupo intafmetalmecánico
Artículo Pprevio

Se hacen públicos los Enerxéticos 2022

Artículo Siguiente

Juan Caamaño reconocido como Enerxético de Honra ...

0
Compartidos
  • 0
  • +
  • 0

Artículos relacionados Más del autor

  • Reportajes

    todoenergia.es: la nueva web de contratación energética

    03/03/2018
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    ELINSA: Industria 4.0. Sensorización y control de parámetros eléctricos en un equipo de inducción

    06/02/2017
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Nuevas luminarias de Moonoff con un ahorro energético de hasta el 80%

    18/12/2022
    Por DÍnamo Técnica
  • Reportajes

    La telegestión, un valor añadido en el Servicio de Atención Técnica de Genesal Energy

    06/04/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    EDF Solar, líder en autoconsumo industrial, ultima su salida al MAB

    01/06/2020
    Por Oriol Sarmiento
  • Reportajes

    Las plantas de Gas Natural Licuado de Primagas Energía superan los estándares de seguridad y respeto al medio ambiente

    28/07/2015
    Por Oriol Sarmiento

Puede que te interese

  • Eventos

    Presentación de Auto-Energía 4.0 ante la Asamblea General de CEAGA

  • Reportajes

    AUDIENER, el software para la realización de auditorías energéticas

  • Noticias

    Aprobación y entrada en vigor de Documentos Reconocidos para la certificación energética de los edificios

  • Noticias

    Los presupuestos de Inega para 2022 crecen un 38,9%

Newsletter

He leído y acepto los términos y condiciones

Síguenos

Números publicados

  • Nº 28
  • Nº 27
  • Nº 26
  • Nº 25
  • Nº 24
  • Nº 23
  • Nº 22
  • Nº 21
  • Nº 20
  • Nº 19
  • Nº 18
  • Nº 17
  • Nº 16
  • Nº 15
  • Nº 14
  • Nº 13
  • Nº 12
  • Nº 11
  • Nº 10
  • Nº 9
  • Nº 8
  • Nº 7
  • Nº 6
  • Nº 5
  • Nº 4
  • Nº 3
  • Nº 2
  • Nº 1
logo

Quiénes somos
Números publicados
Autores
Directorio de empresas
Colabora
Publicidad
Política de Privacidad
Política de Cookies
Aviso legal

Contacto

  • C/ Juan de la Cierva, 5 - 15008 A Coruña (España)
  • (+34) 981 160 165
  • [email protected]
  • Reciente

  • Popular

  • Nueva edición del curso sobre proyectos de media tensión de 3IE

    Por DÍnamo Técnica
    07/02/2023
  • Mapa de Comunidades Energéticas

    Por DÍnamo Técnica
    01/02/2023
  • Se hacen públicos los “Enerxéticos” de 2023

    Por DÍnamo Técnica
    31/01/2023
  • Jornada sobre hidrógeno verde organizada por Cluergal en Vigo

    Por DÍnamo Técnica
    30/01/2023
  • Campaña de FEGAFÓN a favor de los Registros de Empresas y de Instalaciones de Fontanería

    Por Oriol Sarmiento
    09/08/2019
  • Rebeca Acebrón, nueva vicepresidenta de ASIME

    Por Oriol Sarmiento
    05/02/2020
  • Curso sobre instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

    Por Oriol Sarmiento
    19/05/2020
  • La servidumbre de paso eléctrica

    Por Oriol Sarmiento
    15/08/2015

Visita nuestro canal de YouTube

https://youtu.be/X-fdX2004zU

Síguenos

© Copyright DÍNAMO TÉCNICA. Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Dínamo Técnica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.