Etiqueta: almacenamiento energético
-
CIUDEN publica licitaciones de hidrógeno verde y almacenamiento energético
La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), ha publicado anuncios en los que se abre el plazo para presentación de propuestas para seis licitaciones clave en su proyecto de producción hidrógeno verde y almacenamiento energético. Dos de estas licitaciones están dirigidas a diferentes sistemas de electrólisis para la producción de hidrógeno. Uno de ellos de ... -
Galicia se queda fuera de las ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético
El Gobierno ha adjudicado 100 millones de euros a cuatro proyectos innovadores de almacenamiento energético mediante centrales hidroeléctricas de bombeo reversible, ninguno de ellos en Galicia. Los 4 proyectos, están ubicados en Extremadura, Castilla y León (2), y Cataluña e incrementarán la potencia de turbinación en unos 2.000 MW, con un aumento de la capacidad ... -
Propuesta de bases de ayudas a proyectos innovadores de energías renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto consulta pública sobre el proyecto de orden que establece las bases reguladoras de las convocatorias de ayudas a proyectos innovadores en energías renovables y almacenamiento, así como para la implantación de sistemas térmicos renovables. Entre los proyectos considerados en esta orden como ... -
La gestión de baterías en un entorno energético crecientemente renovable
Los sistemas de almacenamiento eléctrico mediante baterías tendrán un rol fundamental para alcanzar la estabilidad de la red eléctrica ante el reto presentado por la creciente instalación de renovables no gestionables. Los Sistemas de Gestión de Baterías (BMS, del inglés, Battery Management System) son necesarios para operar estas baterías de forma segura y eficiente. Este ... -
Iberdrola hibridará una batería con bombeo en la central hidroeléctrica de Santiago Sil – Xares
Iberdrola dispone ya de todos los permisos y autorizaciones previas para la mejora y optimización de la central de acumulación por bombeo de Santiago Sil – Xares. El proyecto consiste en instalar un arrancador estático y una batería de 5 MWh para flexibilizar el acoplamiento a la red de los actuales grupos reversibles de bombeo. ... -
Iberdrola inicia la puesta en marcha de la última central del Complejo Hidroeléctrico del Tâmega
Iberdrola ha dado un paso más en la puesta en marcha del Complejo Hidroeléctrico del Tâmega al conectar con éxito a la red eléctrica portuguesa una de las dos turbinas de la Central Hidroeléctrica del Alto Tâmega, la última del Complejo en entrar en funcionamiento. El Complejo Hidroeléctrico de Tâmega está formado por tres centrales: ... -
El Gobierno incentivará 36 proyectos de almacenamiento energético
El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha concedido 150 millones de euros de fondos NextGenEU para incentivar 36 proyectos de almacenamiento energético conectado a instalaciones de generación renovable (fundamentalmente fotovoltaica y eólica) en toda España (se pueden consultar los proyectos aquí). Estos proyectos de almacenamiento suman ... -
Xunta solicita a IDAE la ampliación de fondos para autoconsumo y almacenamiento energético
La Xunta de Galicia ha solicitado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una ampliación de los fondos destinados a las ayudas para el autoconsumo y almacenamiento energético convocadas al amparo de fondos europeos. De esta manera redoblará su esfuerzo para que las ayudas lleguen a la Comunidad reafirmando su compromiso ... -
Ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético
El Gobierno de España ha lanzado, este 21 de julio, una convocatoria de ayudas para proyectos innovadores de almacenamiento energético que contribuyan a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico y a la seguridad de suministro. Las ayudas, por un importe de 280 millones de euros, se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva (ver convocatoria). Se ... -
El almacenamiento energético como punto crítico en la lucha contra el cambio climático
El crecimiento que durante este siglo XXI han experimentado las fuentes renovables ha sido espectacular en todos los sentidos, tanto en la implantación de potencia como en los avances en investigación y desarrollo, por lo que se adivina un futuro prometedor en la reducción de Gases de Efecto Invernadero y por lo tanto en tratar ...